La recolección de la basura y reciclaje de desechos es materia de análisis en la capital lojana. Las autoridades municipales buscan incorporar el sistema de cobro a través de las planillas de luz eléctrica.
La propuesta para la recolección y tratamiento de la basura en la capital lojana se fundamenta en incorporar la óptima recolección de residuos sólidos. La meta es aumentar la cobertura del servicio en las áreas urbana y rural. Esperan llegar al 98% de atención en el sector urbano y 75% en el rural. Aspiran incrementar el reciclaje de basura del 35% al 70%.Para el director de gestión territorial municipal de Loja, Diego Ramón, la ciudadanía podrá participar activamente en la propuesta clasificando desde su domicilio la basura, sacarla en los horarios señalados para la recolección, evitar arrojar la basura en fundas puesto que dificultan la tarea de tratamiento de los residuos.
Los usuarios también deberán aportar con el pago del servicio de recolección de basura.
Actualmente el municipio de Loja subsidia el servicio de recolección de basura en 2 millones 800 mil dólares. Con la propuesta del nuevo sistema de cobro se trata de cubrir este déficit. Según Ramón el manejo de la basura es un problema colectivo y la comunidad debe colaborar para mejorar las condiciones ambientales de Loja.
Actualmente existen dificultades como:
La falta de transporte de basura y impulsar el hábito de la recolección.
Con la aplicación del nuevo sistema de recolección de basura esperan disminuir el impacto ambiental, reducir gastos y optimizar los recursos disponibles.
Según las autoridades municipales las metas respecto al manejo de basura van camino a diseñar estudios para implementar plantas de tratamiento para generación de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario